Las tecnologías de información en bibliotecas
Las Bibliotecas Virtuales
La computación y las telecomunicaciones han modificado muchas de las funciones y procesos de la biblioteca; sin embargo no la han eliminado, por el contrario, han reforzado y delineado cada vez más claramente su presencia social como institución a partir de la cual se puede conjuntar la información que se requiere, se organiza y puede ser utilizada por quién la solicita.

En los últimos cuatro años, Internet se ha consolidado como el mejor medio de comunicación en términos de costo-beneficio, creciendo a mayor velocidad que la radio o la televisión. Este nuevo canal permite la publicación de cantidades de información que en otros medios (como la radio, televisión, prensa escrita) seria impensable realizar por el alto costo del espacio.
La industria editorial es un sector tradicionalmente involucrado en el trabajo bibliotecológico. Es común encontrar los productos de la industria editorial en versiones electrónicas y entregados en línea directa a través de las redes de telecomunicaciones a la biblioteca, sin tomar su versión en papel, ya que la consulta prioritariamente también se hará en línea.
No se puede pensar en una biblioteca moderna sin tomar en cuenta las interrelaciones con la tecnología y la industria editorial.
De otro lado, el desarrollo de las tecnologías ha revolucionado nuestro perfil profesional, nuestras funciones, las formas e instrumentos de trabajo, la demanda y hasta el comportamiento del usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario